La diferencia entre una cerveza artesana o casera y una industrial, se encuentra en:
- Proceso de elaboración: El proceso de elaboración en la cerveza artesana es prácticamente manual, desde el molido de la malta hasta su guarda en botella, mientras que en el industrial se sigue un proceso automatizado. La cerveza artesana no sufre procedimientos de filtrado que eliminen sabores, texturas o las propias levaduras y además, y aquí se encuentra quizá la diferencia más dramática, la cerveza de producción industrial es pasteurizada para prolongar la vida del producto, que no hace sino "matar" a la cerveza, que se trata de un producto vivo que cambiará sus cualidades organolépticas con el paso del tiempo. El proceso de carbonatación también es diferente ya que se realiza mediante fermentación en botella en el caso de la cerveza artesana y mediante adición de gas carbónico en la cerveza industrial.
- Materias primas: En una cerveza artesana los ingredientes son 100% naturales, mientras que en las cervezas industriales, utilizan conservantes no naturales además de utilizar una menor cantidad de materias primas para realizar el mismo producto.
La diferencia entonces está en la forma de realizar la receta. La cerveza es como unos canelones, no te saben igual los que te hace tu madre los domingos, que los precocinados de las grandes superficies.
Saludos y... mucha cerveza!
La cerveza artesana es genial...no tiene nada que ver con las industriales, es toda una filosofía pensar en que todo el proceso se ha realizado en casa!!!!
ResponderEliminarMuy buena "pinta" y muy buena idea. Deseando catar el preciado elixir.
ResponderEliminar